El Carnaval de Guaranda
Al ritmo de coplas se enciende la fiesta m�s popular y famosa de todas las de Guaranda y la provincia Bol�var, fiesta que tiene un raigambre desde la Colonia y nacen alrededor de una tonalidad constante fruto de una antolog�a de humor y gracia que sorprende a los ocasionales visitantes.
Mientras en el resto del pa�s las fiestas de carnaval causan tensiones, fricciones y disgustos en Guaranda y el resto de la provincia Bol�var lo celebran alegremente con agua y son las instituciones seccionales, locales, sociales, educativas las que se encargan de difundir, organizar y llevar a buen t�rmino el programa carnavalero junto con el aporte de barrios, asociaciones y clubes.
Descripción
Guaranda en carnaval es una sola copla, creada y cantada por un pueblo altivo, alegre y hospitalario capaz de re�r, bailar y jugar, sin hacer caso del tiempo, por lo que quien le visita y disfruta es desde ya y para siempre, un guarande�o de coraz�n.
La fiesta es completa, se realizan comparsas y bailes en cada localidad de la provincia pero oficialmente empieza una semana antes de lo establecido a nivel nacional, as� el d�a lunes con el carnaval infantil, el concurso de coplas, el mi�rcoles el Carnaval Institucional, el Jueves el Carnaval Universitario, el viernes en San Miguel y en Guaranda la elecci�n de la reina, el s�bado en San Jos� de Chimbo y en Guaranda el ingreso del Taita Carnaval y el Carnaval Ind�gena, el domingo la comparsa en Guaranda, el lunes en Balzapamba y Caluma para finalizar el d�a martes en Echeand�a.
Las coplas brotan con tanta espontaneidad en la provincia que da la impresi�n que no es el pueblo quien las compone sino que las coplas est�n all�, que andan por las calles, corren en el agua de los r�os o est�n sentadas en los quicios de las puertas y en las maniguas del camino en busca de los labios que las canten.
Las coplas se refieren a la mujer, hijos, vecina, al amor, penalidades, alegr�a, tristeza, platos t�picos, suegra, visitantes, guitarra, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario